martes, 27 de octubre de 2015

Corque innova alimentos procesados en base a leche

Hablar de un api de chuño con leche, unos rollos de quinua con yogurt o un pastel de atún con leche evaporada, no es algo común en nuestro medio, esto debido a que son productos innovadores que muestran representantes del municipio de Corque para que la población consuma alimentos producidos en esa región junto a las bondades de la leche.

Desde hace más de cinco años que en el municipio de Corque está apostando bastante por la elaboración de productos combinados con la leche y alimentos producidos en la región como ser; chuño, cañahua, quinua, lenteja, habas secas, papa, entre otros.

El representante de la Escuela Nacional de Salud, Miguel Cuarita Mancilla, señaló que a través de la política de Salud Familiar, Comunitaria e Intercultural (Safci), se innovan diferentes productos elaborados en base a la leche y sus derivados los cuales se muestran en diferentes ferias comunales que se realizan en esta región.

"En base a una selección realizada a través del municipio, hoy (ayer) hicimos esta presentación de 10 productos elaborados en nuestra región, las cuales son una alternativa para que la gente consuma lo nuestro y fortifique su cuerpo con los derivados de la leche", señaló.

Entre algunos alimentos procesados que este municipio trajo, Cuarita señaló que están: el api de chuño con leche, pastel de atún con leche evaporada, rollos de quinua con yogurt, gelatina de leche con quinua, torta de flan con plátano, flan de quinua con leche, bolitas de cañahua con yogurt, croquetas de lenteja con leche, entre otros.

Manifestó que las preparaciones tienen un análisis químico que demuestra el aporte energético, proteínas, grasas y carbohidratos, además del costo promedio en base a una ración, el precio más elevado de estos productos es el del pastel de atún con leche donde una ración equivale a siete bolivianos aproximadamente.

"Felizmente tenemos el apoyo del alcalde municipal (Elías Yavi) quien apoya estas iniciativas de fomento a la nutrición hemos hecho una selección de alimentos producidos en diferentes regiones del municipio que son preparaciones milenarias que contribuyen al desarrollo integral de nuestra población", mencionó Cuarita.

No hay comentarios:

Publicar un comentario