Mostrando entradas con la etiqueta USAID. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta USAID. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de mayo de 2009

Empresarios asisten a la rueda Conecta Invierno

Un total de 38 emprendimientos productivos, entre asociaciones de medianos productores y microempresas, representarán a Cochabamba en la I Rueda Nacional de Agronegocios Conecta Invierno 2009, que el próximo viernes será realizada en la ciudad de Santa Cruz, con la participación de 122 empresas de todo el país.


Una mayoría de los 38 representantes del departamento expondrán sus potencialidades productivas y tratarán de establecer acuerdos comerciales en los rubros de alimentos (maní orgánico, esencias, cereales de altura, ají y productos deshidratados), envases y embalaje, maquinaria, fertilizantes y servicios financieros para el agro, informó Goran Vranicic, presidente de la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco), uno de los principales auspiciadores del evento junto a Fundación Valles y Usaid Bolivia.


Explicó que Conecta Invierno 2009 se realiza después de haber organizado durante la pasada gestión el I Encuentro Nacional de la Cadena de Maní y el IV Encuentro Comercial Nacional de la Cadena del Ají, que en conjunto contaron con la participación de 74 y 33 empresas, respectivamente, y alcanzaron un movimiento económico, en intenciones de negocio, por aproximadamente 3,43 millones de dólares.


Existe mucha expectativa entre los expositores cochabambinos que prevén cerrar negocios.

sábado, 10 de enero de 2009

Capacitación para PyMEs inicia el lunes 21 de enero

Las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) de Sucre podrán acceder al programa de entrenamiento en gerencia estratégica para pequeños emprendimientos financiados por USAID, la Universidad Privada Boliviana (UPB) y el Gobierno Municipal de Sucre. El curso que arrancará el lunes 21 de enero, tiene por objeto mejorar las capacidades de producción y competitividad.
El director de Desarrollo Local de la Alcaldía de Sucre, Marcelo Cortez, informó que gracias a una gestión municipal ante la organización Bolivia Competitiva en Comercio y Negocios, brazo operativo de USAID, se logró que el programa de entrenamiento en gerencia estratégica para pequeños emprendimientos se dicte en la ciudad.
"Nos reunimos con personeros de USAID e identificamos cómo podíamos trabajar, a partir de eso se aprobó un financiamiento de esta repartición y la UPB con una contraparte municipal de seis mil dólares se logró que el programa sea subvencionado", mencionó.
En el programa sólo serán beneficiadas 30 empresas; sin embargo, podrán inscribirse todas las pequeñas y medianas empresas que cumplan los requisitos exigidos.

INSCRIPCIONES
Las inscripciones se recibirán hasta el 17 de enero en la página web www. upb. edu/pymes; luego los organizadores depurarán la lista para elegir a 30 empresas que seguirán el programa de capacitación en gerencia estratégica, que iniciará el lunes 21 de enero.